Mencionó que de las personas que perdieron la vida, 10 eran mujeres y tres hombres en un rango de edad que va de los 39 a los 84 años y que presentaban comorbilidades como diabetes mellitus, hipertensión arterial sistémica, insuficiencia renal crónica, obesidad e inmunosupresión.
Aseguró que en Yucatán 27 mil 344 pacientes ya se recuperaron, no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 87 por ciento del total de contagios registrados, que es 31 mil 456, de los cuales 267 son de otro país u otro Estado.
Indicó que este martes se detectaron 50 nuevos contagios de coronavirus: 28 en Mérida, ocho en Kanasín; cinco en Umán; dos en Baca y en Valladolid; uno en Halachó, Progreso, Tekax y Ticul, y uno foráneo.
Dijo que específicamente en Mérida, se han diagnosticado 19 mil 417 personas contagiadas de coronavirus que viven: cinco mil 606 en la zona norte, cinco mil 247 en la zona oriente, mil 813 en la zona centro, dos mil 633 en la zona sur y cuatro mil 118 en la zona poniente.
En total, son 3 mil 337 las personas fallecidas a causa del coronavirus.
Finalmente, ahondó que de los casos activos, 568 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY y 207 están en hospitales públicos y en aislamiento total. Hay otros pacientes a la espera de diagnóstico. El rango de edad de los casos es de un mes a 99 años.
Los indicadores semanales del semáforo estatal de salud marcan color naranja.