En tan solo dos años, el número de menesterosos en el Centro Histórico de Mérida se triplicó. Calles, aceras, parques y sitios religiosos se encuentran invadidos por personas, principalmente ancianos, que demandan limosnas a turistas y transeúntes.

Habitantes de Santa Gertrudis Copó denunciaron que empresarios de Mérida que adquirieron terrenos de lo que fue una hacienda del lugar, desalojaron a seis familias que desde hace más de 70 años habitaban parte de ese predio que les fue cedido por el propietario original de nombre Alfredo Xacur.

El regidor Mauricio Díaz Montalvo condenó las acciones de vandalismo efectuadas con mantas colocadas en predios del Centro Histórico, de la capital yucateca y aseguró que se tomarán medidas para incrementar la vigilancia policiaca, ya que incluso algunas pintas dañaron fachadas de edificios de la zona.

 Afectados por el fraude de la empresa Crecicuentas reiniciaron con sus protestas frente a Palacio de Gobierno, para denunciar el acoso del que son objeto por parte del gobierno del estado, el cual ocasionó el deceso de uno de sus dirigentes que vivía en la población de Oxkutzcab, de nombre Julio César Magaña Baas, luego de ser retenido por policías estatales cuando se dirigía a protestar en el Centro Internacional de Convenciones, donde se encontraba el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Top