Es frecuente que con el inicio de un nuevo año las personas busquen modificar su estilo de vida y ser más saludables, para ello deben acompañarse de nutriólogas y nutriólogos que les ayuden a transformar conductas, aprender a comer de manera saludable y variar sus hábitos de forma sostenible.

Para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la capacidad de memoria, el sentido de pertenencia a un grupo social y reducir la depresión, cada persona debe dar o recibir de cuatro a ocho abrazos al día, coinciden Alicia Castillo y Manuel González Oscoy, especialistas de la UNAM.

Basados en datos y análisis de los principales centros de información climática del mundo, los científicos de la UNAM Jorge Zavala Hidalgo, Francisco Estrada Porrúa y Amparo Martínez Arroyo explicaron que 2024 fue, con amplio margen, el año más cálido en el planeta desde que se tienen registros confiables de la temperatura (1850).

Pese a que hay regiones del país que han tenido heladas y alcanzado menos 15 grados Celsius, la realidad es que a partir de 2020 los inviernos han sido más cálidos, es decir, fuera de lo normal al ser más calientes y secos, explicó la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Christian Domínguez Sarmiento.

Página 5 de 266
Top