El testamento, en términos coloquiales, es un documento que sirve para que las personas establezcan qué quieren que se haga con sus bienes cuando dejen de existir; y como cada una es distinta, se debe “adaptar a nuestras circunstancias”, destacó el docente y presidente del Colegio de Profesores de Derecho Civil de la Facultad de Derecho (FD) de la UNAM, Miguel Ángel Beltrán Lara.
En comparación con el resto de América Latina, México es el país en donde más se crean videojuegos, es una industria que crece en el mundo y si bien hay otras naciones con más desarrollo, tenemos esa potencialidad, afirmó la profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Jimena Yisel Caballero Contreras.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a través de su Sistema de Alertamiento Sanitario, informó sobre la falsificación de lotes de diversas marcas de medicamentos analgésicos y antigripales.
En el salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro, en la capital el país, la presidenta del Congreso de la Unión, diputada Ifigenia Martha Martínez y Hernández (Morena), recibió el Sexto Informe de Gobierno que remitió el titular del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador, por conducto de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.