El turismo es uno de los sectores que mayor informalidad laboral genera, razón por la cual se requiere crear empleos dignos, es decir, de calidad y en condiciones de igualdad para el desarrollo de las personas y de su núcleo familiar, enfatizó la docente de la Universidad Nacional del Sur, Argentina, Erica Schenkel.

La comunidad gamer crece en el mundo; hace una década era pequeña y aislada, pero hoy aproximadamente cuatro mil millones de personas practican con los videojuegos, resalta el académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, David Cuenca Orozco.

En los últimos años los casos de dengue en México se han expandido, pues en 2009 solo había reportes en Oaxaca o Chiapas, pero hoy en día abarcan casi todo el territorio nacional, por lo que es necesario estar alerta y seguir las medidas de prevención contra la propagación del mosquito (Aedes aegypti) que transmite la enfermedad, afirma la académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, Rocío Gabriela Tirado Mendoza.

En materia de atención a la salud mental, en el modelo de participación comunitaria hay una sustitución progresiva del esquema psiquiátrico tradicional por uno donde se busca comprometer al paciente, la familia, a los profesionales de salud y las instituciones; se aplica en países como Canadá, España o Brasil. “No es sencillo porque hay que cambiar todo el sistema de salud, pero se está logrando”.

Página 16 de 266
Top