Sentir tristeza, enojo, alegría o miedo, y expresarlos, puede resultar normal para cualquier persona; sin embargo, alrededor del 10 por ciento de la población mundial tiene dificultades para identificar y manifestar sus emociones.
Alguna vez, la escritora Erica Jong dijo que la maternidad es un estado similar a la locura y a lo divino, esto se debe a que “desde la fecundación e implantación del óvulo en la matriz se genera una cascada de cambios hormonales que promueven adaptaciones en el cerebro de la madre”, comentó Teresa Morales Guzmán, investigadora del Instituto de Neurobiología (INb) de la UNAM, campus Juriquilla.
Con el fin de identificar el oleaje que producen los huracanes, un grupo de científicos del Instituto de Ingeniería (II) de la UNAM, en la Unidad Académica Sisal, Yucatán, genera huracanes sintéticos a partir de simulaciones numéricas por computadora.
En el Laboratorio de Paleogenómica Humana de la UNAM, único en América Latina, se analiza ADN de material genético humano antiguo. Aquí se trabaja con restos prehispánicos para entender la historia demográfica y orígenes de las civilizaciones en nuestro territorio, y por qué fueron arrasadas por epidemias.