Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/components/com_k2/models/item.php on line 881

Excluye Iepac a mujeres de comicios

25 Octubre 2017
Autor 

Integrantes de la asociación civil Mujeres Todas, denunciaron que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), las engañó al no incluir acciones afirmativas para reducir el rezago histórico de las mujeres en el ámbito político electoral, con lo que se relega al sexo femenino a la “cocina” electoralmente hablando.

Ante los medios de comunicación, María Eugenia Núñez Zapata, Gina Villagómez Váldez, Diana Canto Moreno, Rita Farjart Vázquez, Marbella Casanova Calam y Malena Peón Vargas, presentaron un documento donde exhiben el engaño que dicen fueron presa por parte del Iepac, que tres días antes de realizar el acuerdo a ese consejo, les aseguró que sus propuestas serían tomadas en cuenta.

La investigadora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Villagómez Valdéz, aseguró que el árbitro electoral permitió la distribución por dos bloques, en el tema de la paridad asegura que los partidos políticos pueden poner a los varones en distritos ganadores y “mandar a la cocina a las mujeres”.

“Es un llamado de atención a las mujeres de los partidos, siempre han sido utilizadas por todos los partidos para cobijar candidatos, para organizar mítines, para organizar el Día de la Madre, del Padre, del Niño, de la Abuela y todo lo demás, pero a la hora que quieren ser regidoras, cuando mucho les permiten entrar a las regidurías, pero no a las presidencias municipales”, señaló.

Aseguró que el acuerdo tomado por el Iepac como autoridad electoral, es una violencia política e institucional en contra de las mujeres, al impedir acciones afirmativas como el obligar a los partidos políticos a poner tres bloques a las candidaturas a puestos de elección popular, principalmente en los municipios.

“Efectivamente aprobaron la paridad, no les podemos aplaudir porque eso, ya era ley, lo único que bajaron son los partidos a 50 por ciento, pero los bloques vamos a ajustarlos y esto es una presión de los presidentes de los partidos”, dijo.

En el encuentro con los medios de comunicación, las activistas aseguraron que el acuerdo por el Consejo General tuvo la “grave omisión” de no definir los criterios afirmativos en pro de la equidad para la integración de las planillas de regidores en los municipios con número impar que en Yucatán abarca el 75 por ciento de las comunas.

En un documento firmado por las seis activistas detallaron que al no existir acciones que garanticen que en los municipios con cabildos impares (más de 80) se privilegie que existan más del 50 por ciento de las mujeres en las regidurías, se deja a criterio de los partidos el conformar planillas con mayor número de hombres.

“Cabe mencionar que los órganos electorales establecen lineamientos porque precisamente esa es su facultad; dentro de estos lineamientos emiten criterios. La simulación que señalamos es que el Iepac se limitó a emitir recomendaciones para reducir el rezago de las mujeres, mismas que podrán ser observados o no por los partidos políticos sin sanción alguna”, finaliza el documento.


Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/rompec5/public_html/templates/sj_time/html/com_k2/templates/listing-style/item.php on line 293

DEJE SU COMENTARIO

Todos los campos marcados con (*) son requeridos.

Top