Operadores turísticos y representantes empresariales de ese sector, acudieron a la Cámara de Diputados para solicitar a los legisladores locales que intervengan para que el aumento de 10 a 20 dólares por la entrada a las zonas arqueológicas por parte de extranjeros, sea revisado y se les brinden opciones para no verse afectados con esta medida, toda vez que no fueron consultados con anterioridad.

El presidente del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Eduardo Antonio Ancona González, se presentó ante diputados el Congreso local que discuten este fin de semana la Ley de Egresos para exigir que no se les asigne solamente 19 millones de pesos que originalmente el gobernador Mauricio Vila Dosal, le estipuló en el paquete fiscal del presente año, toda vez que la necesidad mínima es de al menos el doble para operar de manera austera.

La Ley de Egresos del paquete fiscal correspondiente al 2019 se encuentra entrampada luego que no hubo avance alguno en el análisis de cómo se ejercerá el gasto para el presente año por parte del gobierno de Mauricio Vila Dosal, pues mientras priistas, en voz de su coordinador Felipe Cervera Hernández, aseguran que con el paso de las horas aparecen más errores, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, Víctor Merari Sánchez Roca, acusó a los tricolores de empantanar el tránsito de la iniciativa.

La intentona del gobierno del estado y de hacer ajustes al presupuesto del Poder Judicial raya en acciones de inconstitucionalidad que afectaría el sistema del justicia, al grado que la población podría “hacerse justicia por su propia mano”, advirtió la consejera presidenta de la Comisión de Administración Consejo de la Judicatura estatal, Melba Angelina Méndez Fernández.

Top