El presidente local de Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Enrique Sánchez Sánchez, dijo que se trabaja en concretar los viajes de pesca que realizará la flota mayor, siendo la falta de recursos económicos el principal freno que enfrenta esta actividad que espera retomar sus labores el próximo 1 de abril.
"Desgraciadamente estamos proyectando que salgan los barcos de forma escalonada, lenta, por lo mismo, por la falta de liquidez", explicó.
Para el primer día de la pesca de mero, se espera que partan unos 150 de los 550 barcos que conforman la flota mayor, es decir, el 27 por ciento del total, mientras que el resto haría lo propio ya avanzada la temporada, una vez que se reúnan los recursos para el viaje, el cual puede alcanzar hasta los 70 mil pesos de inversión por embarcación.
En contraste, informó que la demanda de este producto repuntó las últimas semanas, sobre todo de Estados Unidos, lo que genera expectativa en los empresarios y pescadores para reunir los recursos para que puedan obtener el mero.
"La demanda que tenemos ahorita de Estados Unidos está incrementando. Eso va a hacer que el pescado que nos empiece a llegar, ya tengamos pedidos que no teníamos el año pasado", explicó. (ACOM)