El vocero de la arquidiócesis de Yucatán, Jorge Martínez Ruz, señaló que no se autorizarán actividades como el viacrucis, la marcha del silencio, la visita a las siete casas y el pésame a la Virgen.
Debido a las autoridades civiles no han levantado las restricciones establecidas por los protocolos sanitarios, se mantendrá una estricta supervisión en los accesos a las iglesias en los servicios religiosos, para que se respete el aforo permitido y las medidas sanitarias establecidas.
“El año pasado debido al confinamiento, las celebraciones se realizaron en los domicilios, este año hay cambios, podrán acceder un número determinado de fieles a las celebraciones religiosas, pero será un aforo del 30 por ciento en cada edificio”, dijo.
En el caso de las iglesias ubicadas en la costa se ha pedido a los párrocos incrementar las celebraciones litúrgicas a fin de que la mayor cantidad posible de fieles acuda y quienes consideren participen, sin que se rebase el número máximo permitido y se cumplan con las medidas de sana distancia, uso de cubre bocas y desinfección en los accesos.
“Los fieles católicos podrán seguir las representaciones que se realicen de manera privada a través de los medios y las redes sociales, pero no se realizarán actos masivos y tampoco se permitirán procesiones y marchas”, manifestó.
El arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega, presidirá las actividades de la Semana Santa en Santa Iglesia Catedral sin efectuarse el tradicional lavatorio de pies y la adoración de la Santa Cruz que se prolongaba hasta la madrugada será más breve y cada templo solo podrá aceptar a un número mínimo de asistentes. (ACOM)