Esta suma de voluntades se consolidó en la Biblioteca Municipal de Ticul, donde la directora general del Ieaey, Rosa Adriana Díaz Lizama, aplaudió el esfuerzo de autoridades y ciudadanía y destacó que "con la firma de este convenio, que nos compromete a todos y que se realiza por primera vez en Yucatán, arrancamos el programa Unidos por la Educación".
Así, los alcaldes se comprometieron a desarrollar estrategias para detectar e invitar a las personas con necesidades educativas para que aprendan a leer y escribir o terminen su formación básica, empezando por su personal. Para ello, utilizarán sus bases de datos, brindarán pláticas informativas a la población en general e invitarán a la ciudadanía a través de sus espacios informativos, entre otras actividades de difusión.
El Ieaey tendrá a su cargo las plazas comunitarias o puntos de encuentro, la entrega de material didáctico a las y los beneficiarios, la aplicación de exámenes, la entrega de certificados y sobre todo, las asesorías necesarias para su nuevo alumnado, ya sean individuales, al ritmo de cada estudiante, o grupales, mediante círculos de trabajo.
La dependencia estatal también garantizó la capacitación para quienes fungirán como técnicos docentes, responsables de dar seguimiento a los servicios que ofrece el Instituto, y a todas y todos los interesados en participar como Asesores Educativos, voluntarios que se encargan de apoyar durante el proceso de aprendizaje.
Se acordó que el Instituto designará como unidad responsable de cada demarcación a su Coordinación de Zona número 7, que se ubica en el número 101 de la calle 27-A entre 38 y 40, en el centro de Ticul. La sede se ocupará de la vigilancia y el debido cumplimiento de los módulos, espacios y formas de aplicación de los exámenes para la acreditación del nivel básico.
Por último, Rosa Adriana Díaz entregó reconocimientos a las personas que concluyeron su primaria o secundaria, acompañada de alcaldesas y alcaldes.