Si alguna vez ha sentido deseos incontenibles de comprar algo, tantas que experimenta ansiedad, y luego, al tenerlo llega una sensación de euforia, y posteriormente de culpa hasta caer en depresión porque no hay recursos para pagar, podría ser un comprador compulsivo y sufrir de oniomanía.

Debido al ritmo actual de vida se consumen demasiados alimentos procesados, bajos en vitaminas y altos en grasa, azúcar y sodio, afirmó Ana Berenice de la Barrera, responsable del subprograma de Apoyo a la Docencia en Alimentos del Programa Universitario de Alimentos (PUAL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Expertos de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNAM advirtieron que en México, la vulnerabilidad social y falta de oportunidades están relacionadas con las altas tasas de embarazos en adolescentes, la segunda causa de deserción en educación media superior.

Las personas que tienden a humanizar a sus animales de compañía les causan un gran daño, pues les exigen comportamientos que no son propios de su especie. Tratar como humano a un perro o gato, desdeñando sus propias formas de comunicación y reglas de convivencia, limita su bienestar al generarles un alto grado de ansiedad, afirmó Moisés Heiblum, académico de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Top