Aunque existen en el mundo, las lenguas maternas o primeras lenguas han sido subordinadas a un segundo término a partir de la conquista y colonización de los pueblos, imperando una visión eurocentrista que históricamente impulsa solamente algunos idiomas dominantes, enfatiza el investigador del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, Adalberto Santana Hernández.
En México, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal, alrededor de 120 mil personas viven con esta condición; aproximadamente la mitad de ellos llega a la edad adulta sin diagnóstico.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en trabajo conjunto con la Secretaría de Marina, ejecutan una acción más en el combate a la corrupción al separar del cargo a 11 servidores públicos en total, por su presunta colusión con el sector regulado.
En México, los índices de divorcio se incrementan cada año, lo que es un indicador de las relaciones de pareja actuales, muchas de las cuales ya no son “para toda la vida”.