Escuchar, caminar y atender necesidades de los habitantes se convirtió en fórmula vital para avanzar en el encargo como diputada estatal y tras dos años de trabajo diario ya se puede hablar de logros y resultados, en el Congreso del Estado donde se han aprobado leyes trascendentales, muchas con un marcado sello a favor de la mujer y en mi distrito donde la aplicación de una veintena de acciones de gestión nos ha permitido ayudar a cambiar la vida de muchas personas, por lo que “yo, con mi gente”, afirmó Celia Rivas Rodríguez.

 

 

Luego de los movimientos telúricos que han dejado una estela de muerte en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Morelos y Estado de México ocurridos durante el presente mes, legisladores  de Yucatán dividieron su opinión del como recanalizar los recursos que les son asignados todos los años para su operación. 

El diputado  del Partido Verde Ecologista de México Enrique Febles Bauzá  participó junto con los voluntarios de Econciencia, en la primera Feria de Econciencia de este ciclo escolar, para seguir fomentando en los niños, la educación, el cuidado y respeto al medio ambiente.

 

El colectivo Mujeres Todas presentó este miércoles un plan de acción con el que busca garantizar que el sexo femenino ejerza sus derechos políticos electorales que establecen la paridad en las candidaturas a puestos de elección popular.

En rueda de prensa, Dulce María Sauri Riancho, María Eugenia Núñez Zapata, Diana Canto Moreno, Marbella  Casanova Calam, Malena Peón Vega, Rita Farjart Vázquez, Silvia Pino de Cortázar y Gina Villagómez Valdés, dieron a conocer la creación de ese colectivo y los objetivos que perseguirán durante el presente proceso electoral.

Al hace uso de la palabra, la activista Villagómez Valdés recordó que las reformas realizadas a la Ley de Instituciones y Procesos Electorales de Yucatán, establece en forma “precisa y clara” la obligación de los partidos políticos de registrar mujeres en la mitad de las candidaturas a primer regidor, así como la alternancia de géneros en la conformación de las planillas.

Precisó que de la misma manera debe existir paridad en las candidaturas de legisladores federales y locales lo que garantizaría al menos que 829 mujeres tuvieran acceso a candidaturas como propietarias o suplentes.

Indicó que dentro de las líneas de acción de ese colectivo se encuentra constatar que los órganos electorales y los partidos políticos cumplan con la puntual difusión de los derechos políticos en la paridad electoral.

Detalló que colaborarán con las mujeres de todos los institutos políticos interesados en participar en los procesos electorales, además de vigilar que los derechos establecidos en la ley de paridad de cumplan cabalmente.

Finalmente, aseguró que asesorarán y acompañarán a las mujeres víctimas de violencia política que así lo requieran.

Top