Con la fotografía titulada “Origen de la mirada”, Mayra Guadalupe Canché Pacab fue la ganadora de 10 mil pesos del primer lugar del Concurso Estatal de Fotografía en Derechos Humanos, que en su tercera edición tuvo como tema central los adultos mayores.
El concurso, convocado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y el Ayuntamiento de Mérida, recibió 196 trabajos de los cuales fueron designados el segundo y tercer lugar, Jonathan Cristian Arévalo Ramos con “Los bailarines” y Georgina Matú Amaya con “Momentos” quienes obtuvieron 6 mil y 4 mil pesos, respectivamente.
Además, recibieron menciones honoríficas los participantes por la calidad de sus imágenes: Lilia del Carmen Balam Magaña; Eymi Guadalupe Collí Suárez; Eduardo Ortiz Galaz; Pedro Agustín Tec Chin y Elda Vales Manzanilla.
En representación de la ganadora del primer lugar, acudió a recibir su premio Samuel Vargas Soloveichik.
En el evento, el ombudsman José Enrique Goff Ailloud destacó que el concurso de fotografía busca generar conciencia sobre la situación que viven muchos adultos mayores por la constante vulneración de sus derechos.
Goff Ailloud recordó que los adultos mayores no deberían trabajar, a menos que así lo deseen, ya que lo ideal es que gocen los últimos años de su vida junto con sus seres queridos, pero la realidad que se vive es una completamente diferente.
“Sabemos que muchos adultos mayores no gozan de pensiones y los que sí tienen acceso a este beneficio, buscan realizar una actividad adicional para subsistir ya que el dinero que se les paga cada mes resulta insuficiente para vivir dignamente”, precisó.
Por ello pidió a la sociedad en general crear conciencia sobre el respeto a los adultos mayores, quienes enfrentan situaciones de discriminación así como violencia y despojo de sus bienes, principalmente, de sus familiares.
De las fotografías participantes fueron seleccionadas, además de las menciones honoríficas y los ganadores del dinero en efectivo, otras fotografías que conforman la exposición de 21 imágenes que se presenta en el Centro Cultural Olimpo, donde permanecerá durante una semana y posteriormente será trasladada a diversas sedes.
El jurado calificador estuvo integrado por la directora del Instituto Universitario Gerontológico de Yucatán, Yanelli Elizabeth Vega Ojeda; el director de Artes Visuales de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, Saúl Villa Walls; la fotógrafa Patricia Martín Briceño y la directora del Centro de Investigación Aplicada de la Codhey, María Teresa Vázquez Baqueiro.
En el concurso, participaron fotógrafos profesionales, aficionados y público en general, quienes abordaron la temática de los derechos humanos de los adultos mayores, mostrando que la edad no es un impedimento para realizar actividades que promuevan su desarrollo y respeto a su dignidad como personas plenas.
El feminicidio ocurrido este domingo en el la comisaria meridana Komchén no está claro ni para las autoridades de la Fiscalía General del Estado, quienes tienen a dos hombres arrestados por tales hechos, sin embargo a más de 24 horas de ocurrido el crimen de manera oficial no se ha informado quién de los dos es el responsable de arrebatarle la vida a la mujer.
Según versiones de la FGE hasta el momento existen dos personas en calidad de detenidos uno internado en el hospital Ohorán y un segundo sujeto que se encuentra en la prisión preventiva de la dependencia estatal en espera de ser imputados.
Sin embargo la dependencia no ha dado a conocer quién de los dos arrestados fue quien terminó con la existencia de la mujer de la que sólo se sabe de manera oficial que respondió en vida al nombre de Feliciana A.
En diferentes medios de comunicación trascendió que uno de los dos detenidos (presuntamente el que se encuentra hospitalizado) llegó hasta el domicilio de la víctima ubicado en la comisaría de Komchén donde luego en altercado de palabras accionó un arma de fuego en contra de la mujer cuyos proyectiles se impactaron su pecho.
Asimismo existe la versión no confirmada por las instancias oficiales de comunicación social que la pareja de la víctima persiguió al supuesto feminicida por las calles de esa comisaría hasta darle alcance y atropellarlo.
Por lo pronto ambos sujetos están en calidad de detenidos y serán imputados ante un juez por por la FGE por los delitos que resulten de las indagatorias este martes según se informó por la vocería de la dependencia estatal.
En las próximas horas llegará a su culmen un importante capítulo en el juicio por el feminicidio de la activista Emma Gabriela Molina Canto, luego que se acordara un juicio abreviado por parte de la familia de la ofendida para que se cierre la investigación y se dicte condena a los tres de los cuatro implicados en el caso, revelaron fuentes cercanas a la familia a este reportero.
De acuerdo con la información obtenida de fuentes cercanas a la familia, Rogelio Reyes Barrueta, implicado en el asesinato como el eslabón entre su ex jefe Martín Medina Sonda con los autores materiales Jhonatan Mézquita Ávalos y Óscar Miguel López Tobilla, pactó con la Fiscalía General del Estado (FGE), la disminución de la pena a cambio de información que incriminara directamente a su ex patrón.
Según el informante, Reyes Barrueta, detenido días después del feminicidio de Molina Canto, de manera voluntaria aportó pruebas documentales que involucran a Medina Sonda como el autor intelectual del asesinato de su ex mujer con la que procreó tres hijos.
Y es que según lo revelado, Reyes Barrueta fue amenazado por su ex jefe y amigo, por lo que optó por dar a conocer toda la información necesaria a cambio de protección para su familia y una pena menor.
De acuerdo con la fuente que pidió el anonimato, las pruebas en contra de Martín Medina, preso en un penal de Tabasco, por un fraude millonario al erario público de ese estado son contundentes, por lo que podría alcanzar la pena de 50 años de prisión, toda vez que no hay negociación con él.
Se supo que en tanto, la FGE con anuencia de la familia de Emma Gabriela, solicitará 20 años de cárcel para los otros tres implicados en el crimen.
Como hemos informado, Emma Gabriela durante varios años luchó por la custodia de sus hijos al grado de terminar en la cárcel por acusaciones falsas de su ex marido Martín Medina, preso en Tabasco por un millonario fraude al erario público de ese estado del sureste mexicano.
Luego de una larga batalla legal la mujer asesinada logró la custodia de sus hijos, sin embargo, en marzo del presente año Jhonatan Mézquita Ávalos y Óscar Miguel López Tobilla, contratados por una tercera persona de nombre César Rogelio Reyes Barrueta, quien laboró como chofer de Medina Sonda, terminaron con la vida de la también activista.
El crimen presuntamente se pactó por la cantidad de 70 mil pesos pagados por el propio Martín Medina.