Voluntarios del proyecto Econciencia y el diputado Enrique Febles Bauzá, del PVEM, ayudaron en la limpieza de la tradicional Carrera Atlética Uxmal-Muna que se llevó a cabo el pasado domingo.

De acuerdo a un comunicado de prensa, el legislador dio a conocer que llegó desde temprano al lugar y con los voluntarios de Econciencia, ubicaron los botes de basura cercanos a los puntos de hidratación a lo largo de la ruta de la carrera.

“Venimos para apoyar las tareas de limpieza; estamos a favor de cualquier actividad que fomente el deporte, y más aún de las que promuevan mantener libres de basura nuestro entorno”, dijo.

“Sin embargo, queremos hacer también de ésta una carrera limpia y que las bolsas de aguas y envases de las bebidas que utilizan los corredores se depositen en los botes de basura para evitar contaminar”, expuso.

Reiteró que estas acciones las “hacemos por una carrera limpia”.

En total se colocaron cinco botes de basura en puntos estratégicos para no entorpecer a los corredores, avisándoles previamente que depositen en ellos las bolsas de agua una vez vacías.

“Es la primera vez que voluntarios de Econciencia y un servidor apoyamos en un evento como éste; traemos tan buena actitud que ni la lluvia es un impedimento que pueda detenernos”, señaló.

 

El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, develó este martes en el Remate de Paseo de Montejo, la escultura en honor al actor de teatro regional Héctor Herrera “Cholo”, en un reconocimiento más a su labor y sus aportaciones para la comunidad artística y sobre todo por mantener vivo el Teatro Regional Yucateco.

Durante su mensaje, el edil informó que el Ayuntamiento de Mérida realizó las gestiones pertinentes para colocar en un espacio emblemático la escultura de “Cholo” en una banca del Remate de Paseo de Montejo para que los meridanos y visitantes puedan tomarse la foto del recuerdo y mantener viva la esencia del tan renombrado actor.

 Explicó que la principal impulsora para la realización y colocación de la escultura fue la maestra Jazmín López Manrique “Tina Tuyub” quien junto con sus colaboradores presentó propuestas de lugares en donde podría estar.

La maestra Jazmín López Manrique, mejor conocida como “Tina Tuyub” agradeció al alcalde Vila Dosal y destacó que con la participación de las autoridades municipales, la empresa Dunosusa y ciudadanos, se concretó la idea y se acudió al famoso escultor Reynaldo Bolio “Pacelli”, quien se encargó de la elaboración de la escultura.

La escultura, tiene un peso de aproximadamente 100 kilogramos y mide 1.70 metros, se realizó con un material denominado concreto polimérico utilizado para lugares de alto impacto y también cuenta con carga de bronce para hacerlo más resistente y durable.

La elaboración de la escultura tuvo una duración de poco más de tres meses. 

 

BIOGRAFÍA DE “CHOLO”

 

Don Héctor Herrera Álvarez nació en el barrio de Santiago el 12 de agosto de 1934. Desde muy joven se distinguió por su ímpetu y deseo de destacar. A los 16 años forma su propia compañía teatral y se va a los municipios llevando el teatro regional.

 Poco tiempo después viaja a la Ciudad de México a probar suerte. Logrando destacar a lado de las grandes figuras del teatro como Manolo Fábregas, Silvia Pinal, Libertad Lamarque. En cine trabajo con La India María, Sacha Montenegro, Los Polivoces, Rafael Inclán, etc. y televisión con el” Loco” Valdez, Viruta y Capulina, entre otros.

 Añorando su tierra regresa a hacer una temporada y ya no se fue. Crea a su personaje Cholo. Produce, escribe, dirige y actúa en más de 150 exitosas obras de teatro regional, la mayoría de ellas, en un local que se ubicaba en la calle 64 entre 67 y 65, sede de la puesta en escena de números como “La Guerra de las Ganancias”; “Amando a Miguel”; “Cuna de Perros”; entre muchas otras.

 En 1990 crea la pareja “Cholo y Tina” con su esposa Jazmín López, logrando grandes éxitos como: “Nada Quincenal”, “Koy Story”,  “El Huevo del Águila”, “Mirando a tu Mujer”, “X’ la Drácula” y tantas obras más de grato de recuerdo.

 En 2002 fundan juntos el Teatro Colón y en las instalaciones del mismo la Escuela de Teatro Regional Yucateco que lleva el nombre de Don Héctor, siendo la primera escuela de este género. Don Héctor Herrera “Cholo” fallece el cuatro de agosto de 2010.

A fin de divulgar el quehacer científico y promover el uso razonado de los recursos vegetales, así como de valorar y reconocer su importancia en la cocina, el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) llevó a cabo su IV Encuentro Culinario “Entre raíces y tallos”, actividad que conjuntó a 69 amantes de la cocina, quienes presentaron 39 delicias culinarias.

La coordinadora del evento, bióloga Lilia Emma Carrillo Sánchez, detalló que en este año se eligió como tema los tallos y las raíces con la intención de resaltar el componente vegetal en la cocina y explicó que durante este encuentro, los participantes presentaron sus platillos para ser evaluados en cuatro categorías: Postre y bebida, Sopa y ensalada, Plato fuerte, Entremés.

De igual forma, destacó que esta actividad no es un concurso, no obstante, el jurado reconoce a los cocineros -profesionales, estudiantes de carreras vinculadas a la gastronomía y aficionados- que se esfuerzan en la elaboración de su platillo.

Este año, los platillos destacados fueron, en la categoría aficionado: Pastel de papa y chaya, de Angélica Maldonado Solís; en la de estudiante: Yatzil, de Elda Eleonor Trejo González; y profesional: Betabel y mezcla de tallos, de Arturo López Arce.

Por su parte, la maestra Clarisa Jiménez Bañuelos, subdirectora del Jardín Botánico Regional del CICY comentó que fue en 2014 cuando el CICY inició con el Encuentro Culinario como parte de la línea de Cultura y Recreación. Recordó los encuentros anteriores: “La chaya como invitada principal” (2014), “Cocinando lo ancestral” (2015) y “De chile, de mole y de chilmole” (2016).

Cabe señalar que durante este evento se desarrollaron actividades infantiles para el conocimiento de las plantas, charlas, exposiciones y conferencias sobre los alimentos vegetales y su uso en la gastronomía. Además, se entregó constancia a todos los participantes.

 

Debido a la falta de acuerdos con las autoridades del gobierno del estado, integrantes del Movimiento Antorchista, protestaron frente a la sede del Poder Ejecutivo estatal donde tildaron de demagoga y mentirosa a la administración que encabeza Rolando Zapata Bello.

Top