Cerca de 80 personas entre hombres y mujeres de diferentes colectivos de la sociedad civil, marcharon este domingo del Monumento a la Patria al Centro Histórico de Mérida, para sumarse a las movilizaciones nacionales convocadas desde las redes sociales en contra del asesinato de la joven veracruzana Mara Fernanda Castilla Miranda, a manos de un chofer de la empresa Cabify.
La movilización inició pasadas las 12 horas, con una temperatura superior a los 36 grados centígrados y se prolongó por más de dos kilómetros en el Paseo Montejo para después tomar la calle 58 e ingresar al primer cuadro de la capital yucateca por la calle 61 para rodear la Plaza Grande.
Con pancartas en mano con leyendas como “#NiUnaMás”, “Todas somos Mara” “No son ellas, somos nosotros” y otras que culpaban al patriarcado de la violencia machista que millones de mujeres sufren todos los días en todo el país, la cual exigieron debe cesar.
Posteriormente, realizaron un mitin en la Plaza Grande donde formaron un círculo donde afirmaron estar hartas y muy al pendiente de la situación que existe en el país en torno a la violencia hacia las mujeres.
“Como mujeres cuando salimos a las calles recibimos acoso, incluso de los mismos policías, de las mismas autoridades, es más que nada una rabia colectiva ante la situación que está pasando”, expresó María Fernanda Herrera Urbina, una de las manifestantes. (Oscar Rodríguez)
Por segundo fin de semana consecutivo, la sociedad civil marchó para exigir justicia para el niño Fabrizio Sosa Ávila, quien falleció el pasado 19 de agosto en la clínica Star Médica por presunto acto de negligencia médica; más de 200 personas acudieron a la convocatoria realizada mediante las redes sociales.
Amigos, familiares y personas que se solidarizaron con la causa protestaron frente al hospital ubicado en el Fraccionamiento Altabrisa, alrededor de las 10:30 horas de este domingo.
Al concluir la marcha, Enrique Sosa Cerón y Mónica Ávila Rodríguez, padres del menor fallecido condenaron que a un mes de haber ocurrido el deceso no hayan entregado ni siquiera la lista del personal que trabajo el fatídico día.
Exigieron una respuesta sobre el fallecimiento del menor a la vez que anunciaron que este lunes acudirán a la Fiscalía General del Estado (FGE) para conocer el expediente que entregaron los médicos del nosocomio la semana pasada el cual según adelantó Mónica Ávila está incompleto.
Finalmente, solicitaron a la sociedad civil no dejarlos solos para que las autoridades no le den carpetazo al asunto. (Oscar Rodríguez)
El suicidio de la menor de la comisaría de Komchén debe ser tomado como una llamada de atención para los padres de familia para estar más atentos de lo que ven en las redes sociales y el internet, señaló el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Ariel Aldecua Kuk.
Con una protesta de por medio y un profundo fervor patrio, se llevó a cabo el desfile con motivo del 207 aniversario del inicio de la Independencia de México, donde decenas de contingentes marcharon con gallardía militar por el primer cuadro de la capital yucateca.