Con motivo del Día Mundial del Perro, que se celebra el 21 de julio, la coordinadora de Enseñanza Quirúrgica en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la UNAM, Ana Paola Velasco Espinosa, afirma que no hay razas agresivas; “eso es un mito”. La agresividad de un animal depende de los humanos que promueven ese comportamiento.

Indudablemente la pandemia afectó la salud mental de quienes se enfermaron; los que desgraciadamente fallecieron también sufrieron problemas psicológicos, además de los físicos, miedo terrible a la muerte, ansiedad y depresión. Los que no se enfermaron, en el confinamiento vivieron con estrés notorio, algo no enfrentado en una dimensión así.

El 30 por ciento de los mexicanos padece hipertensión arterial, de ellos más de tres por ciento no está controlado adecuadamente y genera gastos catastróficos para el sistema de salud, consideró el académico de la Facultad de Medicina, de la UNAM, Martín Rosas Peralta.

 

Integrantes de la Guardia Nacional (GN) aseguraron más de 600 mil pastillas de aparente fentanilo, ocultas en botellas de lo que supuestamente era proteína vegetal, en un operativo realizado en el estado de Sinaloa al norte del país.

Página 34 de 266
Top