Debido a que no es posible saber cuándo ocurrirá la próxima pandemia, conviene implementar elementos que faciliten la identificación temprana de indicadores clave y advertir sobre cualquier situación potencialmente grave, a fin de articular una respuesta oportuna.

A 47 años de que la Organización de las Naciones Unidas decretó oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer -en reconocimiento a la lucha de miles de ellas a favor de la igualdad, el derecho al voto y mejores condiciones laborales-, se han registrado avances importantes en materia de equidad, pero han surgido nuevas demandas sociales que es urgente atender.

Tres de cada 10 jóvenes reportan sufrir violencia en el noviazgo. La más frecuente es la psicológica, seguida de la sexual y, luego, la física. La primera consiste en “otro tipo de golpes, los emocionales”, formas y actitudes que generan daño a la pareja afectiva, por alguien con quien se supone que se estaría seguro.

El área cercana al volcán poligenético Tancítaro, que está apagado, una de las regiones con mayor densidad de volcanes monogenéticos, es probable candidata al nacimiento de un futuro volcán monogenético, revela un estudio publicado recientemente por investigadores del Instituto de Geofísica (IGEF), el Instituto de Ingeniería y la sede de la UNAM Morelia.

Página 30 de 268
Top