El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la UNAM informa sobre los efectos en el entorno de la Tierra que pueden provocar las tormentas solares ocurridas en las últimas 48 horas, afectaciones que se registrarán en los siguientes días.

A partir de la perspectiva de género, el Día de las Madres, que celebramos en México el 10 de mayo, es una oportunidad para resignificar el rol de las madres, quitar esa idealización de la figura materna, nombrar las violencias que enfrentan y reivindicar sus actividades en la familia, considera la investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, Alejandra Collado Campos.

La violencia digital no es menos dañina que las formas tradicionales de agresión y abuso. Estudios indican que su prevalencia en el mundo es de hasta 73 por ciento, es decir, siete de cada 10 personas la viven, alertó la profesora de la Facultad de Psicología de la UNAM, Claudia Jaen Cortés.

En México viven casi 40 millones de niñas, niños y adolescentes, lo que significa que una de cada tres personas se encuentra en el rango de edad de cero a 18 años; representan, en promedio, 30 por ciento de la población total y la mitad de ellos vive en condiciones de pobreza, destaca la académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, Carmen Gabriela Ruiz Serrano.

Página 26 de 268
Top