Con una invitación a la sociedad en general, organizaciones civiles y educaciones educativas a seguir participando, integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia aprobaron por unanimidad las convocatorias para elegir a los titulares de organismos involucrados en el Sistema Estatal Anticorrupción.

 De acuerdo a información emitida por el Congreso del Estado, en primera instancia fue avalada la convocatoria para elegir al titular del órgano de control interno de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey) y una más para el mismo puesto pero del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inaip), para que mediante consulta pública a la sociedad en general propongan candidatos para ocupar dichos cargos que serán por un período de cinco años.

 Bajo los mismos términos de consulta, también se aprobó la tercera convocatoria para designar al titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado (ASEY) que podrá asumir el puesto por un período de cuatro años.

 Por último, los miembros del cuerpo colegiado dieron su aval a dos convocatorias para conformar el comité de selección que se encargará a su vez de elegir al Comité de Participación Ciudadana; el primer documento invita a instituciones de educación superior y de investigación para presentar candidatos a los cuatro espacios destinados a la academia en el mencionado órgano por un período de tres años.

 Para elegir a los restantes tres integrantes ciudadanos en este comité por el mismo tiempo en el cargo, el segundo documento establece convocar a organizaciones de la sociedad civil especializada en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate a la corrupción o afines para la propuesta de aspirantes.

 El presidente de la comisión, Marco Vela Reyes (PRI) indicó que las convocatorias serán distribuidas a los 25 diputados de la LXI Legislatura para su discusión y votación en una próxima sesión del pleno.                      

 

 

Tras de sostener el primer encuentro con la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática, el presidente municipal de Mérida, Mauricio Vila Dosal, señaló que lejos de estar buscando proyectos personales se debe anteponer el cambio de régimen político promovido

Vila Dosal  aguantó la metralla de los comunicadores que lo rodeaban  en la entrevista de este domingo que ofreció en la puerta del hotel donde se llevó acabo la reunión y señaló que su presencia en el desayuno con la dirigencia nacional del PRD obedeció a una invitación personal para conocer la conformación del Frente.

“Algunos compañeros del PRD nos invitaron a tener un desayuno para conocer y platicar con ellos ustedes bien saben que hoy en día a nivel nacional y en los estados está haciendo este tema del frente ciudadano por México que es está alternativa política para poder cambiar al régimen de este país”, afirmó.

Indicó que además del PAN y PRD el partido Movimiento Ciudadano se encuentra involucrado en la conformación del frente y aseguró que en un futuro otras fuerzas políticas se les unirán con la finalidad de derrotar al tricolor en las urnas.

“Yo vengo como invitado, cuando un domingo te invitan a desayunar pues uno viene con toda la disposición evidentemente somos miembros de un partido político que es el PAN y cuando uno recibe una invitación de otro partido político es un acto de cortesía el poder estar presente y comentarte no solo me reúno con gente del PRD, me reúno con gente de todos los partido políticos tanto a nivel nacional como estatal”, precisó.

Finalmente descartó ahondar en torno si busca la candidatura del Frente ciudadano, pues consideró que es tiempo de cimentar el proyecto de la coalición y no hablar de pretensiones o proyectos personales.

 

 

A puerta cerrada y con la ausencia del líder estatal del Partido de Revolución Democrática, Alejandro Cuevas Mena y de uno de los aspirantes a gobernar Yucatán,  el panista Renán Barrera Concha, la Secretaria General de la dirigencia nacional del Sol Azteca,  Beatriz Mojica Morga, se reunió con el presidente estatal del Partido Acción Nacional, Raúl Paz Alonzo y el alcalde de Mérida Mauricio Vila Dosal.

En un conocido hotel del centro histórico fue realizado el encuentro promovido por el regidor Tonatihu Villanueva Caltempa y el diputado perredista David Barrera Zavala, el cual según coincidieron sus asistentes en entrevistas por separado fue para iniciar los trabajos para impulsar el Frente Ciudadano por México, conformado por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Instantes después del encuentro se realizó una rueda de prensa donde Beatriz Mojica advirtió que las políticas de alianzas pueden ser rectificadas por la dirigencia nacional, con lo que echó abajo los supuestos dados a conocer por Cuevas Mena días atrás donde afirmó que el Consejo Estatal sería quién tendría la última palabra al respecto.

Por si parte el dirigente estatal del PAN visiblemente molesto solicitó no cruzar la ausencia de Barrera Concha en la reunión toda vez que solamente fue invitado y en su calidad de líder del albiazul  se reunió con la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del Sol Azteca.

Mientras que el alcalde meridano Vila Dosal argumentó que fue invitado a desayunar y en calidad de panista acudió a dicho encuentro por lo que no es momento de hablar de candidatos sino de proyectos para Yucatán.

Top