El Gobierno del Estado cumplirá las recomendaciones del grupo de trabajo para atender la solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres en Yucatán, declaró Roberto Rodríguez Asaf, secretario General de Gobierno.

 

Precisó que por indicaciones del titular del Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, se convocó al gabinete estatal a fin de establecer las líneas de acción para dar cabal cumplimiento a las observaciones.

 

En la sala de juntas de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se analizó el documento y se establecieron los grupos para organizar y dar seguimiento a cada una de las recomendaciones.

 

Rodríguez Asaf manifestó que el Gobierno del Estado acepta el informe y adelantó que se hará todo lo necesario para cumplir con las sugerencias, porque es una oportunidad de servir mejor a las mujeres, las niñas, a las ciudadanas y a la sociedad.

 

En la reunión del gabinete se analizó los puntos que se señalan en el proyecto y se ratificó la voluntad y el compromiso para atenderlas, ya que la perspectiva de género debe ser una realidad en cada acción de la administración estatal. 

 

Finalmente, se acordó mantener una estrecha colaboración y comunicación con las organizaciones de la sociedad civil para el seguimiento y cumplimiento de las recomendaciones.

 

A la reunión asistieron el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda;  el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk; la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Celia Rivas Rodríguez; la magistrada del Tribunal Superior de Justicia, Ligia Cortés Ortega, y la consejera de la Judicatura, Sara Luisa Castro Almeida.

 

Asimismo, José Miguel García Vales, secretario particular del Gobernador del Estado;  la directora del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Alaine López Briceño; la titular del Centro  de Justicia para las Mujeres, Alejandra May Luna, y el consejero Jurídico, Carlos Pavón Flores.

 

De igual forma, el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero; la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Irene Torres Ortegón; el director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, y la directora de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Clara Cervera Téllez.

 

También, el director General de Comunicación Social, Fernando Castro Novelo; la subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha Góngora Sánchez, y el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Gaspar Quintal Parra, así como representantes de la Secretaría de Administración y Finanzas. 

DESCARGAR VIDEO

 

Las personas que cambiaron de domicilio y que aún no han actualizado los datos de su Credencial para Votar podrán realizar el trámite a más tardar el 31 de enero del próximo año, informó el Vocal del Registro Federal de Electores en Yucatán, Eliézer Serrano Rodríguez.

 

El funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recordó que desde el pasado 1 de septiembre se lleva a cabo una campaña intensa para invitar a aquellas personas que cambiaron su lugar de residencia, a que acudan a la brevedad a cualquier módulo de atención ciudadana del INE y notifiquen su nuevo domicilio, para que puedan votar en la casilla más cercana a su domicilio actual.

 

Lo anterior como parte de las actividades orientadas a la actualización del padrón electoral y la lista nominal de electores que habrán de utilizarse en las elecciones federal y local que tendrán lugar el próximo año, en las que se renovarán la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, Gubernatura del Estado, Congreso Local y Ayuntamientos.

 

Se deberá acudir al módulo con el acta de nacimiento, una identificación con fotografía vigente, que puede ser la Credencial para Votar actual, y un comprobante de domicilio reciente, todos en original.

 

“En esta campaña se tiene como propósito atender a aquellas personas que por sus actividades cotidianas no están en posibilidad de acudir entre semana a un módulo para tramitar la credencial, por lo que el INE ha dispuesto que los módulos ubicados en calle 54 x 69 y 71, locales 7 y 8, Col. Centro (cerca del Mercado de San Benito) y calle 21 x 8 y 10 No. 54-B, Col. México (cerca de la estación de bomberos norte), presten servicio los días domingo en un horario de 9:00 a 13:00 horas”.

 

Las personas que requieran mayor información sobre los comprobantes de domicilio aceptados pueden consultar la página de internet www.ine.mx o llamar sin costo al 01 800 433 2000; al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana al 999 948 4224 o solicitar información en las páginas del INE en Facebook (Inetelmx e INEYucatán) y Twitter (@INEtelMX).

 

 

El Gobierno del Estado recibió este mediodía el informe del equipo de trabajo de la Secretaría de Gobernación (Segob) que atendió la solicitud de alerta de violencia de género para Yucatán, con el fin de que proceda el análisis e implementación de las propuestas.



En representación del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf,  se encargó de recibir el documento, mismo que también fue entregado a representantes de las asociaciones civiles que hicieron esa petición al Instituto Nacional de las Mujeres.



Ante la representante legal de Ni Una Más, Adelaida Salas Salazar,  el funcionario estatal expresó toda su disposición para el análisis del informe a través de un trabajo conjunto entre autoridades y sociedad civil, que derive en resultados en favor de las mujeres de todo el territorio estatal.



El informe fue entregado por José Gómez Huerta, integrante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), quien explicó que se tienen seis meses para implementar las acciones necesarias para el cumplimiento de las propuestas señaladas.



Una vez concluido dicho lapso, el grupo de trabajo hará una evaluación sobre el grado de implementación de las propuestas y conclusiones, por lo que dependiendo de los avances presentado por el Estado se le recomendará a la Segob la procedencia o improcedencia de alerta de violencia de género.

 

Top