La licencia solicitada por la diputada por el Distrito IX con cabecera en Progreso, María Ester Alonzo Morales, al Pleno de la LXI Legislatura, fue aprobada por unanimidad, en la sesión de este viernes.
Abordada al finalizar, la legisladora local argumentó cuestiones personales para solicitar la licencia por tiempo indefinido y no para buscar algún puesto de elección popular.
“Son asuntos que tengo que ver en estas semanas, y espero estar fuera un breve tiempo para poder regresar, si así lo consideran los diputados del Congreso. Es decir, será algo temporal”, señaló la priista.
La representante popular no abundó en la razón de su licencia, cuando se le preguntó si se trataba por problemas de salud, como se ha especulado en los pasillos del recinto legislativo.
“Consideré que hay mucho trabajo en el Congreso, y hubiera sido hasta cierto punto irresponsable de mi parte estar faltando a las sesiones, sobre todo porque pertenezco a varias comisiones. Preferí dejar a mi suplente estas semanas en el cargo para darle trámite a todos los pendientes”, sostuvo Alonzo Morales.
Finalmente, la también ex alcaldesa de Progreso indicó que en breve tomará protesta su suplente Olga Abraham.
El Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPAC) requerirá información a cuatro medios impresos que publicaron encuestas desde el inicio el proceso electoral, reveló el secretario ejecutivo de ese organismo ciudadano, Hidalgo Victoria Maldonado.
La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) en Yucatán, aprobó por unanimidad, el dictamen para que sea la designación, el método que se utilice para elegir a los candidatos a senadores, diputados federales, diputados locales y planillas para ayuntamientos.
Raúl Paz Alonzo, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Yucatán, encabezó la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, en la que se aprobó por unanimidad la propuesta que será enviada a la Comisión Permanente del Consejo Nacional del PAN, para su análisis y aprobación.
Lo anterior, con fundamento en el artículo 102, incisos e) y g) de los Estatutos Generales del partido, que señalan: “Para el método de designación, previo a la emisión de las convocatorias, y en los términos previstos en el reglamento, la Comisión Permanente Nacional, podrá acordar como método de selección de candidatos, la designación”.
De igual modo, el Consejo Estatal aprobó por mayoría, la autorización para que la Comisión Permanente estatal pueda suscribir alianzas con otros partidos políticos para la elección estatal del 2018.
Como marca el artículo 102 numeral 1 inciso f) de los estatutos generales del partido, se aprobó por más de las dos terceras partes que conforman el consejo estatal solicitarle a la Comisión Permanente Nacional que el método para la selección del candidato a gobernador sea la designación .
La razón por la que se determinó este método es para hacer frente a las reglas que de manera inédita enmarcan el presente proceso electoral, en el que se contempla la elección consecutiva y la paridad de género.
Además, con ello se podrá responder a una eventual conformación de un Frente Ciudadano en Yucatán, garantizando en cualquiera de los casos, la participación y elección de las mejores mujeres y los mejores hombres, en los distintos cargos de elección popular que se elegirán para Yucatán en la jornada electoral 2018.
El PAN en Yucatán cumple así con la normativa electoral, que por primera vez asume una posición muy clara en respuesta a la situación nacional, por lo que se estarán formulando propuestas de cara a la ciudadanía, afirmando que el diálogo y los argumentos prevalecen en esta institución y se busca fortalecer al PAN para que continúe encabezando las preferencias en el estado, siendo que el método de selección es una democracia indirecta ya que fue aprobado por los consejeros estatales, que a su vez fueron electos por la militancia.
En la sesión de consejo estatal estuvieron presentes los consejeros nacionales: Cecilia Patrón Laviada, Daniel Ávila Ruiz , Rosa Adriana Díaz Lizama y Joaquín Díaz Mena, así como el coordinador nacional de alcaldes panistas, Renán Barrera Concha, además del comisionado del CEN, Leonardo Guillén y el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal.
Tal y como se esperaba, la Comisión Permanente y los 100 consejeros estatales del Partido Acción Nacional (PAN), determinaron que la totalidad de sus candidatos, tanto estatales como locales que contendrán en los comicios del 2018, sean designados por sus órganos de dirección.
Hasta el momento, la Comisión Permanente del PAN de Yucatán celebrada la tarde de este miércoles, aprobó que el método de selección de sus candidatos para las elecciones del 2018 a alcaldías, diputaciones locales y federales, así como senadurías sea por designación directa.
En una encerrona donde participaron 29 de los 30 comisionados, votaron a favor de esta propuesta por unanimidad, la única que se ausentó por causas no precisadas fue la legisladora federal, Kathia Bolio Pinelo.
Trascendió que, con esta decisión, será ese mismo órgano el que decidirá quiénes serán los candidatos a esos cargos antes mencionados, pero respetando ciertos parámetros, como, por ejemplo, encuestas a la ciudadanía y que se hagan consensos.
Al terminar la sesión, la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama, señaló que se decidieron por este método porque ha funcionado en otros procesos internos del PAN en elecciones recientes en otras entidades del país.
"La intención es que quienes encabecen las candidaturas puedan garantizar el triunfo en las elecciones, por eso serán designaciones directas", agregó.
Desde las 19 horas, los consejeros estatales iniciaron la reunión donde se prevé que se autorice que la dirigencia estatal pueda iniciar los trabajos para conformar una alianza con los partidos que conforman el Frente Ciudadano por México.
También se espera que se avale que la elección del abanderado del PAN sea por designación al igual que el resto de las candidaturas.
Frente a la sede estatal del PAN, un grupo no mayor de seis personas encabezadas por René Balam Chi y Víctor Manuel Ku Moguel, exigían con pancartas que el método de selección sea mediante consulta directa a la militancia.