Por José Luis Chávez

PRIMERA
Ya no será en mayo y menos en junio. El COV-Sars 2 llegó para quedarse. Esa es la realidad de los yucatecos, de los mexicanos, de los ciudadanos del mundo de este Siglo XXI y hay que empezar a aprender a vivir con uno de los virus más contagiosos en la historia de la microbiología moderna. Todos en el mundo esperan una fecha mágica, el día y el mes que las autoridades sanitarias digan que el también conocido como Covid-19 ha sido eliminado. Esto nunca pasará y no es una cuestión dramática. Simplemente nadie se atreve a decir que nuestra realidad cambio, nuestra forma de vida ya no será la misma y ahora, nos guste a no, tendremos que convivir con algo intangible, pero tan o más peligroso y mortal que una guerra mundial.

La Columna Fifí

Ignoranciavirus

 

¡Del creador de “búscate un macho para que te mantenga! Llega ahora la nueva churronovela de Roger Aguilar Arroyo, alcalde de Motul, “Los indeseables”.

Tras elección de los aspirantes a ocupar puestos honorarios en el Consejo Consultivo del Instituto de Acceso a la Información, Transparencia y Protección de Datos Personales (Inaip), el diputado perredista Alejandro Cuevas Mena aseguró que es necesario ofrecer a ese tipo de organismos las condiciones necesarias para su buen funcionamiento.

El estreno de la conferencia mañanera del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Mérida, Yucatán, dejó en evidencia el grado de desorganización que priva en el gobierno que encabeza el "mesías tropical”, lo que explica en gran medida el descontento de varios sectores del país, quienes a 10 meses del arribo de la 4T, ven con preocupación que la novatez o ineptitud de quienes prometieron un proyecto alternativo de nación, pone en riesgo la de por sí endeble economía emergente de México.

Página 4 de 15
Top