Las consecuencias de la votación en el Congreso del Estado que rechazó el empréstito de mil 728 millones de pesos serán diversas, no solo las económicas como las que advirtió ayer en un video el mandatario Mauricio Vila Dosal, sino también un cisma político en el PRI, que al final del día le podría convenir al partido político que hoy gobierna Yucatán, pues el tricolor de acuerdo a la Ley Orgánica del Congreso perdería el control de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. 

Por: José Luis Chávez

Primera

Estadísticas alegres van y vienen para medir todo, por todo y para todo con la finalidad de tomar decisiones o ser reconocido por la sociedad. El objetivo mediático es mostrar números felices, porras y vítores que originen una cascada de auto halagos y "aplaudidores digitales" por todas partes sin importar el tema. En pocas palabras, el chiste es estar en primer lugar. Ser, simplemente, el número uno en todo. Sin embargo hay sus excepciones: si no estás en la cima, si esto no sucede, entonces los estrategas, los cerebros pensantes de gobiernos y gobernantes buscan la forma y modo de estar en la élite de los "top five", de una "mediática realidad" que no refleja la realidad de todos.

Por Aleida Ramírez Huerta/Movimiento Antorchista 

No importa el color, blanco o rojo, el mensaje es el mismo: “Ayuda, tenemos hambre”.

Y es que a más de 50 días de aislamiento obligatorio para disminuir los contagios de la pandemia que azota a los mexicanos, el gobierno federal ha hecho caso omiso a los llamados de auxilio de millones de familias vulnerables que claman por apoyo alimentario.

Por Ing. Aleida Ramírez Huerta/Movimiento Antorchista 

La tragedia provocada por la pandemia del coronavirus nos permite mirar y percibir con mayor nitidez que la moderna sociedad capitalista en la que vivimos, basada en el antagonismo social, es una sociedad con una extrema desigualdad; esta desigualdad provoca que la pandemia sea enfrentada de modo distinto, según la clase social a la que se pertenezca, de tal manera que estamos asistiendo a una situación extrema en la que millones de seres humanos que no tienen acceso a los servicios de salud o los medios suficientes para pagar atención médica se están quedando,  literalmente, sin aire para respirar, en tanto que algunos millonarios acondicionaron una habitación de sus residencias como salas de cuidados intensivos equipadas incluso con respiradores artificiales (Los Angeles Times, 25 de marzo).

Página 3 de 15
Top